UNA SEMANA MUY INTENSA

En la semana del 20 de noviembre se dieron cita dos eventos muy significativos para el que escribe. El 22, el Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación nombraron a Pedro Mier como el Ingeniero del Año. Este reconocimiento, que lleva celebrándose ya más de cuarenta años, congrega a buena parte de la profesión alrededor de una figura relevante de entre sus miembros. Este año, Pedro ha recibido su homenaje y lo hace lleno de razones, al tratarse de una persona que lleva más de treinta, actuando siempre en beneficio de un objetivo altamente positivo: crear industria basada en la tecnología que sirva para mejorar la competitividad de España y consecuentemente incrementar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Pedro, con el que llevo peleando por esos valores desde hace tantos años, es una persona de talante conciliador que saber discutir con los que discrepa, pero sin romper lo que les une; que cree en las empresas construidas alrededor de equipos humanos que crecen con la misma. Ha dedicado mucho de su preciado tiempo a hacer asociacionismo del bueno y a través de él tratar de cambiar las cosas que no funcionan como debieran. Y todo lo anterior lo ha heredado de una familia que viene construyendo industria desde hace ya muchas décadas. Esa tradición ha permitido a los países más avanzados disfrutar de tejidos industriales potentes capaces de superar las crisis periódicas con menos destrozos entre sus ciudadanos.

Esa larga dedicación asociativa le ha llevado a Pedro a presidir AMETIC, la Asociación que nació en ANIEL hace ahora 50 años. Y esa celebración tuvo lugar el día 23 de la semana pasada. Y lo celebramos como se debía, a lo grande. Ahora AMETIC es la VOZ DE LA INDUSTRIA DIGITAL y reúne a todos los que se mueven, movilizados por esa revolución que está alterando las reglas de funcionamiento de nuestras sociedades. Fue increíble disfrutar de esa velada en la que pudimos ver juntos a la clase política, a las universidades, a los empresarios y a los que desde las empresas siguen creciendo en la generación de valor para los mercados mundiales.

Como pude resumir en las palabras, que tan gentilmente AMETIC me invitó a expresar en el evento, es necesario destacar que, desde sus filas, se han lanzado buena parte de los mensajes que han transformado, en alguna medida, el escenario de la innovación y el cambio en los últimos cuarenta años. Cuántas veces, desde sus Comités, se han reiterado los mensajes hasta que al final han calado y se han convertido en punta de lanza de la transformación positiva. No nos ha faltado constancia, elaboración de argumentos para convencer, y al final han llegado, entre otros muchos temas, los PERTES, consecuencia de nuestros PROYECTOS TRACTORES, las propuestas de mejora de la fiscalidad para la I+D y la INNOVACIÓN, la creación de una propuesta avanzada para el Turismo Digital o las mejores iniciativas de CIUDADES INTELIGENTES.

Pedro ha disfrutado merecidamente del homenaje, tanto en su ámbito estrictamente personal, como en el asociativo. Y todos los que hemos recorrido con él este trayecto nos felicitamos de que se reconozcan estas apuestas que deben de seguir creciendo, si queremos que progresemos en este mundo global tan duro y al mismo tiempo tan lleno de oportunidades.

Comentarios

  • Pedro Mier Albert

    28 de noviembre de 2023

    Muchas gracias por tus amables palabras Paco. Todo lo que haya podido hacer es porque he ido rodeado de excelentes profesionales y amigos como tú.
    Un fuerte abrazo

Escribir comentario:

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.