NO HAY TIEMPO QUE PERDER: EL PLAN ESTATAL SIGUE SU MARCHA Y LA EMPRESA TIENE QUE ESTAR EN EL CENTRO

Vaya por delante una afirmación rotunda: España no va bien en materias de INNOVACIÓN. Inclusive teniendo siempre presente la reflexión de nuestro maestro Antón Costas de que algo no se está midiendo bien en este ámbito, pues las buenas cifras de las exportaciones tecnológicas se tienen que deber a algo, lo que es indudable es que tenemos por delante un reto enorme para mejorar. Y para ello, en este año tan curioso, lleno de ruidos y sorpresas, el Plan Estatal de Investigación Científica, Tecnología e Innovación (PEICTI), el instrumento adecuado para que la orquesta suene mejor, tiene que ser renovado. Hay que poner la música y también la letra de esta nueva partitura que nos conducirá los años 2024 al 2027.

Y el Ministerio de Ciencia e Innovación, responsable político de su elaboración, que ya lanzó una consulta pública hace unas semanas para preguntar a los interesados sobre sus opiniones acerca del PEICTI que acaba este año, ha decidido seguir, como si no pasase nada, avanzando en la elaboración de la nueva propuesta. Aplausos para esa decisión que nos obliga a los que queremos participar a recuperar los trabajos adelantados a ponernos, manos a la obra, a tratar de formular el mejor Plan Estatal de la historia de España.

El Foro de Empresas Innovadoras (FEI) y el IND+I han estado desde hace varios meses elaborando, junto con destacados miembros del ecosistema, un conjunto de Propuestas (23) que ayuden a situarnos en la posición de los rankings mundiales que nos corresponden. Son propuestas que persiguen, sin levitar, poner los cambios precisos, corrigiendo en donde sabemos que están los fallos para alinear los intereses de los cuatro partícipes de este mundo innovador: el gobierno, las empresas, las universidades y la sociedad. Todo lo anterior partiendo de una premisa rotunda: para que la innovación progrese en España hay que poner a la empresa en el centro.

Vamos a presentar ese documento el próximo 4 de Julio en la sede de Esade de Madrid a las 18:00h. con el programa abajo indicado. Estaremos muy contentos de contar con vuestra presencia para la que os invitamos a que os inscribáis en este enlace.

Esta sesión será el arranque de una serie de reuniones con el resto de los actores del ecosistema para conseguir que cuando, antes de Diciembre del 2023, se formule el siguiente PEICTI, el nuevo texto no se parezca mucho a los anteriores y suponga un verdadero golpe de timón para la INNOVACIÓN en España. En este vehículo seguiré contando según vayamos avanzando, si este sueño se hace realidad.

Escribir comentario:

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.