NADIA CALVIÑO

No he escrito nada en estos más de tres años con el Blog referido a personas concretas. Huyo de la tendencia actual de personificar las actuaciones y de convertir el debate de las ideas en una lucha de personajes que muy a menudo se convierten en figuras deformadas de sus realidades. Prefiero contrastar ideas y su utilidad para la ciudadanía, verdadera protagonista de la cosa pública.

Hoy voy a hacer una excepción. Creo que merecida al tratarse de Nadia Calviño. Tuve la suerte de conocerla y tratarla cuando era Directora General de Presupuestos de la Unión Europea. Desde mi posición como Director del CDTI, conocedor de la existencia de una española en lo más alto de la cúspide comunitaria y muy preocupado por las normas que desde Bruselas se expandían para las prácticas de la I+D y la Innovación de los países miembros, me dirigí a ella. Lo tratado no tiene tanta relevancia como la actitud de mi interlocutora, atenta a lo que se proponía, dispuesta a entender el asunto y sobre todo orientada a ver sus vías de mejora.

Luego vino el cambio, el mío al dejar esas responsabilidades, el de Nadia al pasar al mundo de la alta política en España. Mucho habría que comentar de ese período y seguro que desde ópticas distintas pero lo que está fuera de toda discusión es que su influencia en la solución que se ha dado en Europa a la Crisis del 2020 y los años posteriores ha sido mucha y muy positiva. Todo el mundo de los Fondos NGEU y las soluciones para mutualizar la deuda, permitiendo a los países encarar una tormenta económica y financiera tremenda, han estado presididos por la decidida y positiva apuesta de la próxima Presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

Desde hace muchos años estoy totalmente convencido de que nuestro futuro como país del sur de este continente, pasa por el acierto en conducir las políticas comunitarias por las vías que se instalaron tras la Segunda Guerra Mundial. El acuerdo de amplias mayorías buscando la mejora de la ciudadanía en su conjunto, ese invento del estado del bienestar será sin duda la gran aportación del viejo mundo para la mejora del nuevo que se está configurando de formas más bien dudosas.

Ahora Nadia Calviño pasará a tener responsabilidades en la vigilancia de los NGEU, la reconstrucción de Ucrania, la implantación de sociedades sostenibles y en la recuperación de un mundo sometido a la brutalidad de guerras incomprensibles. Creo que es difícil encontrar a un profesional como ella, competente, comprometida y, a ciencia cierta, orientada al bien general de la ciudadanía.

Que tenga un poco de suerte que la sabiduría ya la pone ella.

Comentarios

  • Manuel Zahera

    11 de diciembre de 2023

    Gracias Paco por tu comentario sobre Nadia Calviño, seguramente la ministra mejor preparada de este gobierno. Y nadie duda de su preparación para su nuevo puesto en el BEI. Sí que me ha sorprendido su silencio ante la deriva de este gobierno ante asuntos como la ley de amnistía y la despenalización de graves delitos como la malversación. Y como la política es el arte de lo posible algún día sabremos las contraprestaciones que España ha adquirido con Alemania para lograr ese puesto.
    Saludos cordiales, Manuel Zahera

Escribir comentario:

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.